loader
img
Recurso 13
Desde principios del siglo XX

Así es Somoza Somoza

Bodega con Historia Historia

Bodega Viña Somoza, fundada en el primer tercio del siglo XX en A Rúa de Valdeorras y tras varias generaciones después se han logrado recuperar los originales viñedos autóctonos y conservando la esencia que hacen únicos a nuestros vinos.

Actualmente, apostamos por unir tradición y modernidad, respetando el trabajo en el campo, cuidando la uva desde la viña hasta el proceso de elaboración.

Viticultura y Vinificación

Creemos en nuestra tierra. Practicamos una viticultura sostenible dentro de la denominación de origen Valdeorras. La cepas están favorecidas por tres elementos, el suelo, el clima atlántico y la uva godello (gran personalidad, perfume y óptimo potencial para la vinificación).

Nuestra viticultura prima la calidad sobre la cantidad. Trabajamos en una bodega con los más importantes adelantos técnicos de clasificación de uva y vinificación. A destacar, el rigor en la selección de las uvas, desechando aquellas que no tienen la calidad exigida para la elaboración de nuestros vinos.

Recurso 13
Nuestro Orgullo. Nuestro Vino

Premios y Reconocimientos Reconocimientos

Más de 40 premios nacionales e internacionales hacen que, desde hace años, nuestros caldos sean reconocidos como unos de los mejores godello de España.

El viñedo se trata con exquisito cuidado. Se controla todo el año, analizando exhaustivamente

el ciclo de maduración de la uva, para su recogida en el momento óptimo. Se realiza con énfasis una primera selección de la uva en el viñedo, con especial cuidado de su transporte a bodega,  clasificación en mesa y prensado inmediato, siendo la viticultura tradicional y manual la protagonista en todo este proceso.

Nuestros viñedos principalmente se encuentran en los municipios de  Chandoiro, cercado por los ríos Xares y Bibei, Larouco y Treval, en Rubiá. En este último es donde podemos encontrar nuestras cepas más viejas a partir de 60 años, con suelos ricos en granito(gneis) y pizarra.

La vendimia se realiza en cajas de no más de 15 kg seleccionadas y procesadas el mismo día de recogida. Se realiza la maceración en frío en las primeras 24/48 horas no superando los 14º seguido del prensado posterior y desfangado estático natural. La fermentación se lleva a cabo con levaduras espontáneas a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, tinos y barricas de roble francés.

Recurso 13
Nuestros Vinos en las mejores manos

Nuestros Enólogos Enólogos

Javier García Alonso

Ingeniero Agrónomo y Master en Viticultura y Enología

Su amplia y reconocida trayectoria como enólogo se ha forjado trabajando con Vinos de la Tierra de Castilla, de la DOP Méntrida y DOP Vinos de Madrid.

Cecilia Fernández Rodríguez

Licenciada en Biología por la UDC, y Licenciada en Enología por la UR.

Su recorrido profesional la ha llevado por el norte peninsular, desde La Rioja, Bierzo, Valdeorras, Ribeira Sacra, Cangas del Narcea, y Monterrei, conociendo y trabajando con las diferentes variedades de uva de cada zona.

img
img
img

vinosomoza.com ha sido financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

Ir al contenido